Para los que quieren cambiar: De ser el “ser creado” al “ser creador”
Hola,
Gracias por abrir este artículo.
Es posible que en este momento estés sintiendo que quieres cambiar algo en tu vida, pero no sabes por dónde empezar. Tal vez te sientas inseguro o incluso abrumado por la idea de la transformación.
Este artículo está aquí para apoyarte suavemente en tu viaje hacia el cambio, para ayudarte a abrazar el profundo deseo de vivir de manera más auténtica.
Considera esto como un mensaje que combina la espiritualidad y la práctica, guiándote a crear una vida que realmente resuene con tu corazón.
◆ Está bien ser tal como eres: Tómate un momento para hacer una pausa
Antes de profundizar, permíteme recordarte algo increíblemente importante.
Eres perfecto tal como eres ahora.
En un mundo lleno de voces que nos dicen que debemos mejorar, crecer o tener éxito, es fácil olvidar esta verdad fundamental.
A menudo nos encontramos tratando de cumplir con las expectativas de los demás, creyendo que debemos cambiar para ser amados o aceptados.
Pero la realidad es que, solo por existir, ya tienes un valor inmenso.
No necesitas cambiar, lograr nada ni esforzarte para ser digno.
Ya eres completo, tal como eres.
Así que, por ahora, date permiso para ser simplemente tú.
Tómate un momento y permite ser, en este momento, tal como eres, sin necesidad de probar nada.
◆ El impulso de cambiar: Una señal de tu alma
Sin embargo, incluso con esta aceptación de quiénes somos, hay momentos en los que surge un impulso profundo en nosotros:
“¿Es esto todo lo que hay en la vida?”
“Quiero vivir de manera más auténtica.”
“Quiero cambiar.”
Este deseo no es algo aleatorio.
Es una llamada de tu alma, una señal de que es momento de pasar de ser un “ser creado” a un “ser creador.”
Este momento, cuando sientes el deseo de cambiar, no debe ser temido.
Es el comienzo de un nuevo viaje, un viaje en el que dejas de ser una versión de ti mismo formada por influencias externas y empiezas a crear activamente tu propia vida.
◆ ¿Qué significa “ser creado”?
Como niños, somos moldeados por las influencias que nos rodean: nuestros padres, maestros, la cultura y la sociedad.
Nos dicen lo que está bien, cómo debemos comportarnos y lo que se espera de nosotros. Con el tiempo, internalizamos estos mensajes externos y comenzamos a vivir según los estándares de otros.
-
“Sé una buena persona y serás amado.”
-
“Debes cumplir con las expectativas para probar tu valor.”
-
“No causes problemas ni des agravio.”
Estas creencias, aunque generalmente bien intencionadas, pueden hacer que reprimamos nuestro verdadero ser.
Comenzamos a vivir no como nuestro yo auténtico, sino como la versión de nosotros mismos que encaja en los moldes de la sociedad.
Pero, ¿es esta realmente la vida que queremos?
¿Podemos encontrar la verdadera satisfacción viviendo según las reglas de otros?
◆ El camino hacia el “ser creador”
El “ser creador” es la versión de ti mismo que ya no está atrapada por las expectativas externas.
Es el tú que escucha su voz interior, que es libre para diseñar una vida que realmente esté alineada con su ser auténtico.
Este camino está lleno de libertad, poder y creatividad, mientras abrazas la capacidad de dar forma a tu propia realidad.
Pero aquí hay una distinción importante que debes entender:
“Cambiar” no significa rechazar la versión actual de ti mismo.
De hecho, se trata de aceptarte completamente tal como eres, y desde esa aceptación, el cambio se manifestará de manera natural.
No tienes que forzarte a cambiar.
No necesitas sentir la presión de convertirte en otra persona.
Pero cuando el deseo de cambiar surja, simplemente escúchalo sin miedo ni vacilación.
◆ La libertad de crear: Es tu elección
Entonces, ¿cómo comenzamos el proceso de convertirnos en el “ser creador” de nuestras vidas?
La respuesta es sencilla.
El primer paso es volverse hacia adentro y realmente escuchar tus propios sentimientos.
Presta atención a tus emociones, ya que son mensajes de tu alma.
Las emociones, ya sea felicidad, tristeza, alegría o frustración, contienen las claves para entender lo que tu alma realmente desea.
Cuando experimentas estas emociones, te están mostrando la dirección hacia la que debes ir.
Comienza poco a poco.
Tómate unos minutos cada día para cerrar los ojos, respirar profundamente y preguntarte:
-
¿Cómo me siento ahora?
-
¿Qué quiero realmente?
-
¿Cómo quiero vivir mi vida?
Esta práctica simple gradualmente conducirá a cambios profundos en tu vida.
◆ Recuerda: Eres un creador, no solo un ser creado
Nunca olvides esta verdad central:
No eres solo un “ser creado”, eres un “ser creador.”
La vida no es algo que te sucede, es algo que tú creas.
No estás aquí para vivir según las ideas de otros sobre lo que es correcto o bueno.
Estás aquí para vivir tu propia verdad, para crear tu propia vida según tus propios términos.
Sí, esto puede requerir coraje.
Sí, puede sentirse solitario en ocasiones.
Pero sabe que al otro lado del miedo está la vida que realmente te corresponde, la vida que es única para ti.
◆ Cambiar es volver a tu verdadero ser
Cambiar no significa rechazar el ser que eres ahora.
De hecho, se trata de regresar a la verdad de quién eres realmente, dejando caer las capas que ya no te sirven.
Sí, el cambio puede ser aterrador.
Sí, puede traer incertidumbre.
Pero confía en que al otro lado de ese miedo, habrá una vida llena de alegría, autenticidad y alineación.
No tienes que apresurarte.
No tienes que hacerlo todo de una vez.
Pero si sientes ese impulso de cambiar, es hora de escuchar.
Es hora de tomar tu verdadero rol como creador de tu vida.
◆ El último paso: Abraza tu creador interior
Cuando llegue el momento de hacer ese cambio, di esto a ti mismo:
“Ya no soy un ser creado. Soy un creador.”
En ese momento, algo profundo comenzará a cambiar dentro de ti.
Una nueva puerta se abrirá suavemente, y tu verdadera vida, la vida que siempre estuvo destinada para ti, comenzará a desplegarse.
Este artículo es solo el comienzo de tu viaje.
Te corresponde a ti dar el primer paso.
Comienza a escuchar tu corazón, honra tus emociones y permite que el cambio ocurra de manera auténtica para ti.
El camino que tienes por delante está lleno de posibilidades.